viernes, enero 18, 2008

Anuncio Clasificado




Se busca musa dañina
no importa que sea verde
o se vista de novia,
no importa que sea morena o importada
andina o ladina, seria o de la buena vida,
al fin y al cabo todas son dañinas.
Es fácil reconocerlas, al final de la noche,
cuando los pensamientos se desvisten
y los tabúes se acuestan, todas son iguales,
causan los mismos efectos secundarios:
vuelan y desvisten el cielo.

Se necesita con urgencia
una musa RH positiva o negativa
aunque sea de paso, aunque sea de partida
una que confunda mis sentimientos
y espante mis miedos,
que me haga brotar penas
y versos por los poros,
una que me saque lágrimas felices,
risas melancólicas, miradas morbosas,
una que juegue desnuda en mi mente
y me despierte cuando el verano haya pasado.


Etiquetas:

lunes, enero 14, 2008

Cruzada...



Por más de mil soles te ame
Bajo la sombra de mil lunas te bese
Al destino negocie mis ojos
tan solo por volver a sentir tu piel de acero
ahogue mis temores en cada mar
en busca de tus ojos azules
Y mis lagrimas seque con el manto de
la noche que se tendía a cada paso que
dabas en tu confusa partida...

Y perdí el rastro de tu sombra
bajo una nube pasajera,
en un día pagano.
Te seguí a través del recuerdo de tu
esencia, que por intervalos el viento
estrellaba en mis huesos
y solo conseguía quedarme sin aliento.

Olfateaba tu aroma con instinto animal
a través de los árboles, que como estatuas
de dioses vencidos, se compadecían de mi
infructuosa cruzada.

Escuchaba el eco de tu silencio
en el azul abismo de mi desesperación,
tu voz se perdía entre el lamento de
las rocas que por milenios veían como sus
pensamientos se convertían en polvo cósmico.
Y tu indiferencia daba la estocada final...

El viento soplaba sin dirección,
confusión era el aroma de esa tarde,
estaba solo,
solo se escuchaba el lamento de miles de
almas mal acompañadas y el canto de diosas
olvidadas a las puertas de la iglesia...
Te busque entre todas ellas y sentí
Tú sombra pasearse entre mis entrañas...
caí arrodillado sobre las espinas,
al lado de tú tumba gris.


Etiquetas:

sábado, noviembre 17, 2007

Tres Poetas de Garabato


Frank Ulloa Melo, Harry Parady y Mario Bergés
Puesta en circulación del poemario (Garabato)
Agosto 10, 2006, Casa de Teatro.


Tres poetas en la noche haciendo trazos irregulares
sobre una madrugada de papel
o un mar de cartón
o en las paredes de algún corazón
como los niños cuando intentan
describirnos el mundo que ven sus ojos,
como adultos que juegan a saber.
Sistemas solares de palabras,
imágenes nacientes en un mundo decadente.
Líneas descruzadas
que describen mundos de quimera,
ciudades cosmopolitas de futuro invariable y faldas…

Tres poetas en la noche
haciendo magia con polvos cósmicos
vistiendo de lunas, de miel y soles
entrelazando estrellas con pelo que pide otoño
desenredando soledades en espiral
publicando anuncios clasificados a las ocho a eme
y entre cuestiones de gustos se detienen a ver la luna en la colina a las siete
cubriendo con un lienzo unos trastornos de personalidad
componiendo yoes con una voz que se apaga con cada paso a la eternidad.

Tres poetas en la noche que a veces se pierden y se reencuentran en una
luna versando sustantivos, siendo ellos mismos paganos.
Un reencuentro entre el cuestionamiento de que si podemos hacer el amor
o nos hace a nosotros.
Tres que escriben algo infantil mientras esperan
un metro en una estación de la rabia que pronto tendrá un nuevo nombre.

Tres poetas que con un canto y un padre nuestro
atraen a una musa dañina
y de esa mano un chorro de tinta derrama
un nocturno que llega a los oídos de un ángel melancólico.

Tres poetas que hacen un intermedio
y vencen fechún para poder hacer el garabato de sus vidas…


Etiquetas: